Por Joaquín García Fuentes, 2º lugar en el Campeonato del Mundo de Speed Memory 2015 en San Sebastián.
Mi intención es la de quitar el miedo a aquellas personas y reducir la incertidumbre de los indecisos.
Antes de ver anunciado el campeonato de Pamplona 2014, me encontraba falto de motivación, entrenar en casa no me valía yo lo que realmente quería era competir para reanimarme y esta era la única opción antes del campeonato del mundo.
Tenía mucha ilusión en participar, por ver lo que realmente era capaz de conseguir ante una situación que implicara más responsabilidad que los test de casa.
Al llegar allí me encontré con que no contaría con mi ordenador y que las configuraciones serían las que están por defecto en el simulador de Speed Memory aunque esto dificultaba bastante la memorización no me supuso ningún problema a pesar que echara por tierra cualquier estrategia planteada previamente, seguía sin importarme no sé si era la emoción o el hecho de no haber abierto Speed Memory desde una semana antes que lo único que quería era ponerme delante de la pantalla , no me importaba el resultado, el hecho de participar me parecía increíble y así fue. Actualmente soy subcampeón del mundo, mis intereses ya no son los mismo que cuando empecé, ya no necesito ninguna motivación para entrenar porque Speed Memory forma parte de mí. He sido capaz de ver cómo la mente se expande con un entrenamiento prolongado en el tiempo, pero hasta que no competí no supe realmente lo que era poner la mente al límite y la estimulación que provoca.
Animo a todo el mundo que si tiene la oportunidad de participar que lo haga, se sorprenderán de lo que son capaces.